- Adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para utilizar de forma adecuada las herramientas digitales en el ámbito de la innovación educativa.
 
Aplicación de las herramientas digitales en la innovación educativa
                        Clases por videoconferencia                    
                                            
                        
                    
                - Las Redes Sociales Las redes sociales aplicadas a la educación.
 - Servicios y tipos de redes sociales.
 - Análisis y utilización de las redes sociales como innovación en el contexto educativo.
 - Privacidad, intimidad y protección.
 - La legalidad de los contenidos y las nuevas tipologías de propiedad intelectual.
 - Investigación y análisis de casos de éxito en las redes sociales.
 - Lectura documental sobre los beneficios que provocan las redes sociales en la educación.
 - Búsqueda de información en Internet sobre casos de proyectos innovadores en educación.
 - Puesta en común a través del foro
 - Realización de un esquema en el que se establezcan las diferentes medidas para garantizar la privacidad, intimidad y protección en las redes sociales.
 - Elaboración de un dossier donde se recopilen las diferentes páginas Web que nos sirven como recurso para ampliar información.
 - Entornos Virtuales De Aprendizaje En La Web.
 - Introducción a la Web 2.0.
 - La biblioteca y la Web 2.0.
 - Evolución: la web 3.0.
 - Definición de las características de la biblioteca 2.0 / web 2.0 / 3.0.
 - Búsqueda en Internet de casos de éxito de bibliotecas virtuales.
 - Posterior puesta en común a través del foro.
 - Visualización de un vídeo explicativo sobre la evolución tecnológica de la Web.
 - Análisis de las diferencias entre las Web 1.0, 2.0 y 3.0.
 - Elaboración de un dossier donde se recopilen las diferentes páginas web que nos sirven como recurso para ampliar información.
 - Las Webblogs.
 - Concepto de blog.
 - Principios y técnicas de trabajo con blogs.
 - Terminología con blogging.
 - Pautas para el desarrollo de un blog.
 - Realización de un esquema en el que se incluya la información relativa a los diferentes tipos de blogs estableciendo sus características propias.
 - Elaboración de un listado con la terminología blogging más empleada.
 - Lectura de documentación sobre los principios y técnicas de trabajo con blogs.
 - Colaboración en el diseño de un blog educativo utilizando las distintas herramientas de la Web.
 - Elaboración de un dossier donde se recopilen las diferentes páginas web que nos sirven como recurso para ampliar información.
 - Plataformas Para Wikis.
 - El origen de wiki.
 - Características.
 - Wikis como herramienta educativa.
 - Configurar y editar un wiki.
 - Plataformas de wikis. Sindicación de contenidos.
 - Identificación de las características de las wikis a través de un ejercicio práctico.
 - Análisis de las plataformas de wikis existentes en la red a través del acceso a las mismas.
 - Desarrollo de los procesos de configuración y edición de una wiki mediante un ejercicio práctico.
 - Descripción de ventajas e inconvenientes que proporciona la sindicación de contenidos.
 - Elaboración de un dossier donde se recopilen las diferentes páginas web que nos sirven como recurso para ampliar información.
 - Plataformas E-Learning.
 - Definición y tipos de plataformas e-learning.
 - Uso de las plataformas e-learning como innovación en el campus virtual.
 - La plataforma Moodle.
 - Realización de un ejercicio práctico en el que se definan e identifiquen los diferentes tipos de plataformas e-learning.
 - Instalación y exploración de las plataformas educativas e-learning, especialmente la plataforma Moodle.
 - Análisis de los elementos importantes a la hora de gestionar y desarrollar un curso en Moodle a través de la realización de un ejercicio práctico.
 - Elaboración de un dossier donde se recopilen las diferentes páginas web que nos sirven como recurso para ampliar información.