- Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para mejorar la comunicación y los aprendizajes.
Programación neurolingüística y educación emocional en el aula
Curso Online
- Introducción A La PNL.
- Orígenes y definición.
- Presuposiciones de la PNL
- Análisis de los principales aspectos de la PNL.
- Reflexión acerca del error como una herramienta para el cambio.
- Aplicación del sintonizar” en nuestras relaciones.
- Identificación de los aspectos que pueden mejorar nuestra comunicación.
- Análisis de nuestro propio mapa.
- Los Sistemas Representativos.
- Modalidades perceptivas y sistemas representativos: El aprendizaje según los sistemas representativos.
- Pistas de acceso ocular.
- Submodalidades.
- Descripción de los sistemas representativos.
- Identificación de nuestro canal representativo y de nuestros alumnos para mejorar los aprendizajes y la comunicación.
- Descripción de los cambios comportamentales y de aprendizaje según el sistema representativo preferente.
- Aplicación de las submodalidades para cambiar recuerdos y emociones.
- Descripción de las pistas de acceso ocular.
- Los Niveles Neurológicos.
- Introducción a los niveles neurológicos: Alineación de los niveles neurológicos.
- Congruencia personal.
- Generar autoestima.
- Creencias.
- Identificación de las actitudes y comportamientos en relación a los diferentes niveles para potenciar tu congruencia.
- Análisis de algunos aspectos de nuestra vida relacionados con los niveles neurológicos.
- Identificación de posibles conflictos internos en relación a los niveles neurológicos.
- Análisis de nuestras creencias.
- Aplicación de actitudes para generar autoestima.
- Generación de cambios significativos en nuestras creencias debilitantes.
- Utilización de anclajes para gestionar nuestros estados emocionales.
- Comunicación Y Educación Emocional.
- El arte de la comunicación. Rapport.
- Posiciones perceptivas: Escucha activa.
- La educación emocional.
- Pedagogía sistémica: La educación de la Vida.
- Órdenes del amor de Bert Hellinger: Ampliar la mirada.
- Reflexión acerca del papel de la educación en el cambio de la sociedad.
- Descripción del autoconocimiento.
- Utilización la escucha activa como herramienta para mejorar significativamente la comunicación.
- Descripción del rapport.
- Enumeración y descripción de las posiciones perceptivas.
- Reflexión en relación a los Órdenes del amor de Bert Hellinger.
- Análisis del cultivo de emociones positivas para una educación en el respeto y la inclusión.
- Reflexión acerca de nuestra autoestima y cómo desarrollarla.
- Transformación de nuestro diálogo interno para que sea amoroso y respetuoso con nuestra persona y los demás.